Fechas: 01 al 18 de Febrero
Encuentro: Mendoza, día anterior al inicio de la expedición (10hs).
Finalización: Mendoza, (16hs).
Dificultad: Moderada / Alta.
Distancia / Desnivel: 98kms / 7200mts acumulado.
Requisitos: Apto médico con ergometría de esfuerzo | Preparación física y voluntad.
Grupo Min / Ratio: 2 personas Aproximación: 1 Guía - 5 PAX | Cumbre: 1 Guía - 3 PAX.
Incluye: Ver listado completo.
Por favor considere llegar el día anterior del comienzo de la expedición a Mendoza para estar a tiempo de realizar los tramites de registro de ingreso al Parque Aconcagua y alquilar el equipo que sea necesario (si es el caso).
“No deje rastro”.
Durante la actividad de montaña todo residuo que vino con nosotros, regresa con nosotros.
Papeles, cáscaras de frutas, papel higiénico, toallitas húmedas, apósitos femeninos, etc. pueden desecharse al llegar al refugio o en la ciudad destino al finalizar.
Ayudanos a mantener la montaña limpia. ¡Muchas gracias!
- Bolso o mochila para transportar todo tu equipaje.
- Bolsa o nylon para impermeabilizarlo en caso de lluvias.
- Mochila de 30/50lts para elementos personales durante actividad.
- Cubre-mochila o nylon para impermeabilizar la mochila de trekking.
- Bastones de trekking.
- Polainas.
- Casco de escalada (con regulación de tamaño).
- Botas de montaña con suela semirígida o rígida -no de trekking.
- Bolsa de dormir, fibra o duvet (-15°C a -30°C).
- Colchoneta aislante y/o inflable.
- Linterna frontal. Pilas de recambio.
- En caso de clima adverso o pronóstico de nevadas:
- Crampones.
- Botas dobles
- Piqueta de travesía (condiciones invernales)
- Lentes de sol o antiparras, CAT 4.
- Protector solar factor 60 o superior.
- Protector labial.
- Elementos de higiene personal. Toalla de secado rápido.
- Botiquin personal(curitas, gasas, cinta adhesiva, iodopovidona, 1 par de guantes descartables, 2 vendas elásticas, ibuprofeno, reliveran sublingual, loperamida, sales de rehidratación) y medicación con prescripción médica en caso de aplicar.
- Sugerencia: Alcohol al 70% para higienizarse las manos.
- Dos remeras (manga larga/manga corta).
- Buzo o campera de polar o windstopper.
- Campera de pluma fina o relleno sintético.
- Campera de pluma Expedición (500gs relleno).
- Campera impermeable.
- Calza térmica.
- Pantalón de trekking o de polar.
- Pantalón impermeable.
- Gorro de abrigo, gorra para sol y pañuelo buff para el cuello.
- Un par de guantes de polar, un par de guantes impermeables.
- Opcional: Mitones y/o cubre Mitones.
- Un par de alpargatas o crocks (para descanso en el refugio).
- Dos pares de medias finas.
- Dos pares de medias gruesas.
- Elementos de cocina (cuchillo, tenedor, cuchara, plato y taza irrompible).
- Envases para almacenar al menos 3 lts. de agua por persona.
- Termo de acero para uso personal (al menos 500cm3).
- Bolsas plásticas para autogestionar tus residuos.
- Cargador portátil personal (powerbank) para los días de acampe o refugio.
- Comidas de Marcha (Ideas: frutos secos, gomitas, galletas, turrones, barras de cereal, caramelos, chocolates, snacks salados, etc).
Reunión en la ciudad de Mendoza, chequeo de equipo y alquiler en caso de ser necesario.
Trámites de registro para ingreso al Parque.
Viaje al Cordón del Plata (2900mts). Trekking suave de adaptación a la altitud. Pernocte en el refugio de montaña (habitaciones compartidas con el grupo).
Para favorecer el proceso de adaptación a la altitud, este día realizaremos un trekking de adaptación a la altitud y aprovecharemos para portear carpas y elementos de cocina al campamento El Salto, al cual ascenderemos al día siguiente. De esta forma dividimos también el porteo en dos para evitar agotarnos.
Regresamos al refugio para descansar y prepararnos para el día siguiente.
Tiempo aproximado de actividad, 5 a 6 horas. Desnivel acumulado: 750mts
Partiendo desde el refugio recoreremos el sendero que nos llevará hastá el campamento "El Salto". Remontaremos la morena de los escombros, y posteriormente “el infiernillo”, el tramo más duro y mítico de este porteo. Llegaremos al campamento Salto de Agua, base para varios de los cerros de cinco mil metros de la zona, donde podremos ver desde el balcón todo el valle de Potrerillos. Despues de armar el campamento tendremos el resto de la tarde libre para descansar
Tiempo aproximado de actividad: 4 a 6hs. Desnivel acumulado: 1270mts
Trekking corto de adaptación a la altitud. resto del día libre para descansar y reponer energía.
Tiempo aproximado de acividad: 3hs. Desnivel acumulado 400mts.
Antes del amanecer saldremos desde el campamento el Salto hacia la cumbre del Cerro Lomas Vallecitos.
Este día tenemos una imponente panorámica al Volcán Tupungato, Cerro Aconcagua, Cerro Juncal, Cerro Plomo, también al Cordón y Quebrada de la Jaula entre otros.
Estaremos media hora en la cumbre, para luego emprender nuestro descenso al campamento El Salto.
Regresamos a la zona de los refugios para reponer energía para continuar la expedición al día siguiente.
Tarde libre para descansar y reponer energía.
Viaje a Puente del Inca (2795mts). Preparativos carga para las mulas. Pernocte en el hostel de montaña (habitaciones compartidas con el grupo).
Traslado al ingreso al Parque Aconcagua. Después de los tramites breves de ingreso emprenderemos camino hacia el campamento Confluencia (3400mts). Tarde de descanso e hidratación. Pernocte en carpa de alta montaña
Partiendo desde el primer campo base, el sendero que discurre paralelo al rio Horcones Superior, nos guiará atraves de la famosa Playa Ancha, para finalmente ascender la morrena lateral del Glaciar Horcones. Este trekking ocupa entre 7 a 9 horas, una vez terminado, recibirmos una merecida merienda en una de las carpas comedor. El campamento base es un campamento de servicio completo (comidas, wifi, duchas, etc). Servicios extras que se pueden contratar en el lugar.
Dia de descanso, hidratación y descanso. Aprovecharemos para conocer el campamento y los alrededores. Dejaremos listo el equipo para el día siguiente.
Trekking hacia el Campo 2: "Nido de Cóndores". Aquí pasaremos las próximas dos noches para descansar y aclimatarnos. Llevaremos los elementos personales y los porteadores trasladarán el equipo de expedición, comida y carpas. Después de llegar a Nido de Cóndores, instalaremos las carpas. La cena se sirve en las carpas. Cuatro horas de actividad.
Dia de descanso, hidratación y descanso. Aprovecharemos para conocer el campamento y los alrededores. Dejaremos listo el equipo para el día siguiente.
Día de porteo y traslado al campamento base "Cólera". Contaremos con la ayuda de un porteador para equipo de campamento y comida. Descanso y preparativos para el ascenso a la cumbre. Cena temprana para mayor cantidad de horas de descanso.
¡Día de cumbre! Nos levantaremos más temprano que lo habitual, desayunaremos adentro de las carpas y nos vestiremos para nuestro intento de cumbre. El guía servirá bebidas calientes y un desayuno rápido. Saldremos todos juntos a la hora pactada de las carpas y comenzaremos a avanzar lentamente hacia la cumbre, manteniéndonos en movimiento y calor juntos como equipo. La hora del día a la que arribemos y el clima determinaran la cantidad de tiempo que permanezcamos en la cumbre. Después de las fotografías de rigor y contemplar el paisaje, comenzaremos nuestro descenso de regreso al campamento Cólera.
10 a 12 horas de actividad.
Este día sin levantarnos tan temprano descenderemos al Campo Base Plaza de Mulas. Trasladaremos nuestro equipo personal y grupal. Una vez en el CB tendremos el resto del día libre para celebrar nuestra experiencia y disfrutar de una gran cena.
6 horas de actividad.
Este día regresaremos a Horcones, la entrada al Parque, en el último día de trekking de la expedición. Las mulas llevarán parte de nuestras cosas, por lo que caminaremos con mochilas livianas, un poco de abrigo y los almuerzo. Regreso a la ciudad de Mendoza (cena en Mendoza no incluida).
6 a 8 horas de actividad.
Días extras para ser usados en caso de pronóstico adverso o más días de adaptación a la altitud / descanso. en caso de no ser necesarios la expedición finaliza el día 16.
Servicios incluidos:
- Guía Profesional con habilitación Aconcagua / Asistente según corresponda. elación 1 guía cada 4 pasajeros.
- Traslado en vehiculo privado desde Mendoza al Parque Provincial Cordón del Plata ida y vuelta.
- Traslado en vehiculo privado desde Mendoza al Parque Provincial Aconcagua ida y vuelta.
- Tres noches en refugio de montaña en Cordón del Plata.
- Una noche en refugio de montaña en Puente del Inca.
- Comidas: Desayuno, Boxlunch, Snacks de marcha, Cena. Desde almuerzo día 1 al almuerzo del día que se regrese a Mendoza.
- Equipo de uso común (cocinas, calentadores, ollas, combustibles, etc.).
- Agua potabilizada en los campamentos.
- Mulas para transporte de carga grupal al campamento Confluencia y a Plaza de Mulas, ida y vuelta.
- Mulas para equipo personal, al campamento Plaza de Mulas, ida y vuelta (hasta 20 kg. por persona).
- Porteo de comida y equipo grupal para Nido de Cóndores y Cólera (carpas, ollas, combustible y cocina)
- Chequeos Médicos en confluencia y en Plaza de Mulas.
- Domo-Carpa comedor en Plaza de Mulas y en Confluencia compartidos con otras expediciones.
- Baños en Confluencia y Plaza de Mulas.
- Seguros: Accidentes Personales - Responsabilidad Civil.
- Botiquín completo de primeros auxilios.
- Comunicación Satelital.
- Comunicación VHF.
- Asesoramiento para gestión de registro de ingreso al Parque Aconcagua.
- Asistencia personalizada especializada previa al viaje.
- Asistencia para el alquiler de equipo.
- Asistencia para preparar las cargas para las mulas.
- Asesoramiento para alquiler o compra de equipo.
- Grupos reducidos.
Servicios No Incluidos:
- Desayuno 'Día 1'
- Alojamiento en la ciudad de Mendoza.
- Comidas y Bebidas en Mendoza.
- Vestimenta / Equipo individual.
- Comidas fuera del itinerario de montaña.
- Bebidas.
- Transporte hacia el punto de encuentro.
- Otros extras no especificados en el programa.
- Gastos ocasionados por abandono de actividad.
- Gastos de rescate y evacuación.